Ayuda
Una asamblea es un grupo formado por miembros de una organización que se reúnen periódicamente para tomar decisiones sobre un ámbito o área específica de la misma.
Las asambleas realizan encuentros, algunos son privados y otros son abiertos. Si son abiertos se puede participar en ellos (por ejemplo: asistiendo si el aforo lo permite, añadiendo puntos al orden del día, o comentando las propuestas y decisiones tomadas por dicho órgano).
Ejemplos: Una asamblea general (que se reúne una vez al año para definir las líneas principales de acción de la organización así como para escojer a sus órganos ejecutivos por votación), una consejo asesor de igualdad (que se reúne cada dos meses para realizar propuestas de cómo mejorar las relaciones de género en la organización), una comisión de evaluación (que se reúne cada mes para realizar el seguimiento de un proceso) o un órgano de garantías (que recoge las incidencias, abusos o propuestas de mejora de los procedimientos de toma de decisiones) son todo ejemplos de asambleas.
Reto 3: Territorio conectado
Una Cataluña equilibrada en el ámbito de las comunicaciones
El reto
Vivir en un territorio conectado es una de las principales demandas del mundo rural, tanto en el acceso y adaptación a la sociedad digital, como en el equilibrio territorial vinculado a la movilidad sostenible y el mantenimiento de las redes viarias.
Se incluyen aquellas acciones destinadas a la mejora y mantenimiento de las redes eléctricas, todavía deficientes en muchos puntos del territorio rural.
Fomentar el transporte público y mantener la red vial para una movilidad sostenible.
Garantizar el acceso al mundo digital en todo el territorio.
Mejorar y mantener redes eléctricas.
Normativa y fiscalidad.
Compartir