Ayuda
Una asamblea es un grupo formado por miembros de una organización que se reúnen periódicamente para tomar decisiones sobre un ámbito o área específica de la misma.
Las asambleas realizan encuentros, algunos son privados y otros son abiertos. Si son abiertos se puede participar en ellos (por ejemplo: asistiendo si el aforo lo permite, añadiendo puntos al orden del día, o comentando las propuestas y decisiones tomadas por dicho órgano).
Ejemplos: Una asamblea general (que se reúne una vez al año para definir las líneas principales de acción de la organización así como para escojer a sus órganos ejecutivos por votación), una consejo asesor de igualdad (que se reúne cada dos meses para realizar propuestas de cómo mejorar las relaciones de género en la organización), una comisión de evaluación (que se reúne cada mes para realizar el seguimiento de un proceso) o un órgano de garantías (que recoge las incidencias, abusos o propuestas de mejora de los procedimientos de toma de decisiones) son todo ejemplos de asambleas.
Reto 6: Innovación, dinamización económica y social
Garantizar servicios económicos esenciales, generar empleo, oportunidades e innovación en la economía rural
El reto
Incluye distintos ámbitos clave respecto al impulso de la innovación rural y la dinamización económica, mediante el relevo generacional rural, la actividad económica, la valorización del patrimonio y la innovación cultural.
Es un reto completo que engloba a los diferentes motores económicos, tanto desde un punto de vista de servicios básicos, como de nuevas oportunidades e innovación en el mundo rural. También tiene un importante bloque de propuestas centradas en el mercado de trabajo, emprendimiento y empresa, y pone el foco en el sector turístico.
Compartir